martes, enero 31

"Animalmente hablando con el Dr Miau"


Hola muchachos con y sin cola:

Este día lo quiero comenzar de manera diferente ya que nos honra con su presencia una distinguida dama . Ella se llama Arenita y vamos a contemplar su maravillosa imagen mientras le damos algunos datos para tu mascota.

Los cuidados en el momento de elegir
un perrito como mascota:


¿ Cuál es el calendario de vacunas del perro ?.

El calendario de vacunas para los perros es variable y depende de la situación epidemiológica del lugar, y la raza en determinados casos. En general una de los métodos más utilizados es el siguiente:
Edad
45 días........................................Parvo virus 2 meses..........................................Séxtuple más corona virus 3 meses.............................. ........Séxtuple más corona virus4 meses.......................................Séxtuple más corona virus 6 meses ..................................... Antirrábica más Séxtuple con corona virus
Todos los años siguientes......... Antirrábica más Séxtuple con corona virus

Es muy importante recordar que ninguna de estas vacunas pueden ser administradas a tu Perro si no ha sido debidamente revisado por un Médico Veterinario que asegure su completo estado de salud.

¿ Cuánto tiempo puedo dedicarle al cachorro?
Recuerda que los perros son animales sociales. Necesitan mucha atención. Especialmente cuando son jóvenes y debes permanecer mucho tiempo a su lado para el entretenimiento, ejercicio y acicalamiento.
En general las raza pequeñas y miniaturas son mas dependientes de sus amos por esta razón es muy importante que no estén solos por períodos largos de tiempo (son perros falderos).

¿Cuánto espacio tienes en casa?

El tamaño de tu casa, de tu jardín y, sobre todo, la disponibilidad de espacio abierto, influirá en el tamaño, la raza y el tipo de perro que elijas. Un gran danés se sentiría limitado o encerrado en un pequeño departamento y un galgo, que necesita estirar sus piernas podría no ser feliz en un patio pequeño o un barrio muy congestionado. Y recuerda:

*Escoge un perrito que se vea activo, sano y sociable.

*No debe haber irregularidades en los ojos o en la nariz, las orejas deben estar limpias y las encías deben estar sanas y de color rosa.

*Busca signos de diarrea bajo la cola en las patas traseras.

*El pelo del perro puede estar un poco feo pero debe estar limpio y no debe haber áreas de irritación.
*Si eres riguroso al escoger un cachorro desalentaras la venta de perritos a criaderos y personas que no los cuiden de manera adecuada. De esta forma solo los que lo hagan como corresponde serán beneficiados por la compra de sus ejemplares.