

El "ganarse el sustento" otorga a la vez al individuo, Derechos y Obligaciones.
En la segunda mitad del Siglo XIX, con el rápido avance industrial, creció mucho la masa trabajadora de hombres y mujeres.
El gran desarrollo del proletariado originó que se produjera el abuso del del dinero perjudicando los ssueldos de loas trabajadores, lo que produjo enfrentamientos, agitaciones y luchas entre ambos sectores, o sea : patrones v/s trabajadores.

Los trabajadores lograron agruparse en sindicatos para defender sus derechos y lograr mejoras en su labor.
Desde ese día , se conmemoraría cada 1° de Mayo , el día en que se recordaría este gesto de valentía.El 1º de mayo de 1886, los obreros unidos
exclamaban: "A partir de hoy, sólo ocho horas diarias; ni una más". Con la
negativa de la patronal, los obreros, (350.000 trabajadores), organizados,
paralizaron el país productivo, con más de cinco mil huelgas.
Desgraciadamente, hoy en pleno 2006, las injusticias laborales continúan como el desempleo de muchos choferes que quedaron sin trabajo después del problemático Transantiago y ojalá , lleguen pronto a un arreglo, porque detrás de cada trabajador hay una familia.
*Información del sitio www.educarchile.cl
1 comentario:
tia no se le olvide la tarea del jueves para los 4tos
Publicar un comentario